POST SAMU
Aquí hay una serie de cosas que aprendí durante el curso de
SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) que se imparte en Valencia, sobre
emergencias extrahospitalarias, muy recomendable por cierto. Aviso que será un
post muy muy largo (el mas largo que os encontrareis por aquí… y siento mucho que sea tan largo), también
porque fue un curso denso e intensivo y he intentado coger las cosas mas
importantes y prácticas ara la vida diaria tanto extra como intrahospitalaria.
Como iempre, espero que os sirva:
SHOCK
FISIOPATOLOGICA
• HIPOVOLÉMICO ↓ contenido vascular (Por pérdida o Acumulación
de liquido en 3º espacios).
• CARDIOGENICO 2º fallo miocárdico intrínseco
.(IMA, Arritmias, Insuficiencia valvular aguda)
• OBSTRUCTIVO 2º Fallo miocárdico extrínseco.
(NAT, TC, TEP)
• DISTRIBUTIVO O VASOGENICO discordancia continente / contenido. Séptico, Anafiláctico, Neurogénico.
• COMBINADO
se combinan varias etiologias
ESTADIOS EVOLUTIVOS
• ESTADIO I
SHOCK COMPENSADO.
• TQ, vasoconstricción y TA conservada o
ligeramente aumentada.
• ESTADIO II
SHOCK DESCOMPENSADO.
• Taquicardia, HipoTA
• Ansiedad, agitación.
• Oliguria, acidosis
• ESTADIO III
SHOCK IRREVERSIBLE
• Fallo multiorgánico y muerte del paciente
CLINICA:
• Gravedad, palidez, frialdad, sudoración,
taquipnea, quejoso, pulso filiforme.
• Evolución del cuadro = deterioro HD
• TQ > 100 lpm excepto Shock x
bradiarritmia, hipoxia grave, cronotropos negativos.
• TAS < 90 mmHg o ↓> de 40 mmHg sobre
valores basales.
• Óligo anuria o diuresis ≤ 0.5 ml/Kg/h.
• Ac. Metabólica con ↓ deficit bases S.
arterial < -5 mEq/l ó↑ lactato > 4 mmol/l.
• Taquipnea >22 rpm o EtCO2< 35mmHg
x compensar la Ac. metabólica
• Cianosis, sudoración fría, retraso del
relleno capilar.
• Agitación,
somnolencia y el coma.
Shock
hipovolémico:
Causas
• Hemorragia: Trauma, HDA y HDB, pancreatitis hemorrágica, rotura aórtica.
• Pérdida de líquidos: Diarrea, vómitos,
quemaduras, golpe de calor, tercer espacio (postoperatorio, obstrucción
intestinal, pancreatitis, cirrosis).
Shock
cardiogenico:
INTRÍNSECO por fallo de bomba :
Causas: IAM > 40% del miocardio del VI necrosado. ICA o ICC agudizada.
Síntomas y signos específicos
• Disnea, dolor torácico, palpitaciones.
• Soplos o tonos arrítmicos.
• Ingurgitación yugular y ↑ de la PVC.
EXTRÍNSECO OBSTRUCTIVO
Causas: TEP, NAT, TC.
Síntomas y signos específicos
• TC = Tonos cardiacos apagados o ausentes +
ingurgitación yugular + HipoTA
• NAT = Silencio auscultatorio, desviación traqueal y enfisema sub cutáneo.
TEP = Dolor torácico, disnea, cianosis
Shock distributivo:
SHOCK SÉPTICO
• Agentes infecciosos o mediadores inducidos por infección → Circulación sanguinea. Alteración de la distribución del flujo
sanguíneo. Respuesta inflamatoria generalizada. Disuria, hematuria,
escalofríos, mialgias, fiebre, leucocitosis (sepsis)
SHOCK ANAFILACTICO
• Respuesta sistémica a un alérgeno mediada por
IgE
• IgE →Mastocitos → ↑Histamina → Vasodilatación
+ broncoespasmo + extravasación al intersticio
• Edemas, edema de glotis, prurito, habones,
dolor abdominal, disnea, broncoespasmo, dolor torácico.
SHOCK NEUROGENICO O HipoTA NEUROGENICA CENTRAL
• Afectación o bloqueo del SNS a nivel o
por encima de T6.
• El SNS en la Medula Espinal mantiene los
reflejos
• Vasoconstrictor Inhibición → ↑↑↑↑
vasodilatación → ↓↓↓ retorno venoso → ↓↓↓precarga → ↓↓TA
• Cardioacelerador Inhibición
→ ↑↑↑ Tono vagal x falta de contraposición simpática → bradicardia → ↓↓
TA
• Bradicardia, HipoTA, trauma vertebral,
alteraciones motoras por afectación medular
OBJETIVOS TERAPEUTICOS GENERALES EN EL SHOCK
• Mantener la TAS ≥ 90 ó la TAM ≥ 65 mmHg.
• Conseguir diuresis ≥ 1 ml/Kg/h.
• Corregir la acidosis metabólica
• SatO2 > 90%.
• Tratar en la medida de lo posible la causa
original.
Tratamiento del SHOCK:
SOPORTE RESPIRATORIO
•
Apertura
y permeabilización de la Vía aérea
•
O2 FiO2
≥ 50%. Si ↑PaCO2 (EPOC) → FiO2 mínima
para SatO2 > 90%.
•
VMI:
Disnea grave, Hipoxemia, (pH <7,25), >35 rpm, respiración agónica, APNEA.
•
↓Demanda
de O2 x músculos respiratorios + ↓postcarga VI x ↑P. Intratorácica.
•
↑P.
Intratorácica →↓ retorno venoso →↓Precarga →↓GC →↓HTA = ↑ Shock.
Por lo que será recomendable
estabilizar con fluidos y aminas antes de la IOT.
•
Inducir
con:
•
Ketamina
•
Etomidato
•
Fentanilo
•
Midazolám
a dosis juiciosas 0.1 mg/Kg EV
INFUSION DE LIQUIDOS
•
Cristaloides
(SF, RL) 500-1000 ml hasta 30 ml/Kg en 15 - 30 minutos y a partir de aquí:
•
Mejora
TA → cargas 300 ml de RL en 10 – 15 m. hasta normalizar
HD.
•
No
mejora la HD y sospecháramos un S. cardiogénico fluidos mantenimiento.
DOPAMINA (suele ser este por el que se comienza, exceptuando shock
anafiláctico)
•
Efectos
dosis dependientes.:
•
5-15 µg/Kg/min
efecto β y ligeramente α. ↑ contractilidad, ↑ GC y la FC.
•
15-20
µg/Kg/min efecto α vasoconstrictor de todos los lechos vasculares.
•
↑ ( la
postcarga, contractilidad, la FC, la demanda cardiaca de O2 y es arritmogénica).
•
Útil en
hipotensión que no remonta con líquidos.
•
Elevada
la TAS se le puede asociar Dobutamina
para mejorar en GC
•
Ampolla
de 10 ml/200mg 5-20µg/Kg/minuto
NORADRENALINA
•
Vasopresor
muy potente con efecto ↑ ↑ ↑ α.
•
El ↑ de
la postcarga perjudica gravemente al
corazón que fracasa.
•
Usar en
pacientes severamente hipotensos que no responden a Dopamina a máxima dosis
•
Elevada
la TAS se le puede asociar Dobutamina
para mejorar en GC
•
Muy útil
para elevar la TA en Shock vasopléjico. Terapia inicial y única en el Shock
séptico
•
ampolla
10ml / 10mg ( Bitartrato de Noradrenalina) = 5 mg Noradrenalina base 0.05-0.2 µg/Kg/min
ADRENALINA
•
De
elección en el shock anafiláctico.
•
↑↑↑ α y
β1, ↑ β2.
•
En la
anafilaxia aguda
•
IM = 0.4
mg (1:1000) / 15-20m máx. tres dosis
•
Bolo EV
= 0.05 – 0.1 mg (1:10000) EV cada 3-5 m. máx. tres dosis.
•
Perfusión
EV continua = 0.02-0.4 µg/Kg/m. ajustando.
•
Solo en
PCR, S. anafiláctico, S. Distributivo refractario a otros vasopresores.
DOBUTAMINA
•
Repuesta
la volemia y no mejora HD con otras drogas vasoactivas a maxima dosis
•
Potente
inotrópico con efecto β1 y ligero β2
•
↑↑↑
GC no ↑FC , no ↑consumo de O2 en el
miocardio, ↓↓ RVP.
•
Si ↑↑ el
GC →la TA se mantiene, pero si no lo consigue ↓la TA por su efecto
vasodilatador.
•
No
usar si TAS ≤ 80 mmHg, hasta que se
eleve con un vasopresor.
•
S.
cardiogénico sin HipoTA grave. Asociado a
Dopa o Nor. tras elevar la TA con ellas .
•
ampolla
20 ml / 250 mg 5-20 µg/Kg/min.
URGENCIA Y EMERGENCIA HIPERTENSIVA
URGENCIA
HIPERTENSIVA
La hipertension arterial es existencia de
una TAS ≥ 140 mmHg y/o TAD ≥ 90 mmHg, en
tres mediciones distintas con un inervalo
mayor de una semana, ahora bien, la detección una sola vez de una TAS > 210
mmHg o de una TAD > 120 mmHg es suficiente para realizar el diagnóstico de
esta enfermedad. Segun las cifras detectadas de presión arterial, la hipertensión
puede ser:
a) Ligera (estadio 1):
PAS de 140-159 mmHg o PAD de 90-99 mmHg.
b) Moderada (estadio 2):
PAS de 160-179 mmHg o PAD de 100-109 mmHg.
c) Grave (estadio 3): PAS
superior o igual a 180 mmHg o PAD superior o igual a 110mmHg.
La urgencia hipertensiva es la elevación
brusca de la TA, sin que exista disfunción de
organos diana. También se considera
urgencia hipertensiva cuando la HTA asocia
síntomas menos específicos como cefalea
nucal (alerta a HSA), vertigo, mareo o
epistaxis.
La emergencia hipertensiva es la elevación
brusca de la TA que produce alteraciones
orgánicas o funcionales en los organos diana del proceso hipertensivo
Se derivara a un centro hospitalario a
toda Urgencia hipertensiva con factores pronósticos desfavorables (diabetes con
mal control metabolico, antecedentes de ictus o de cardiopatía isquémica),
sospecha de seguimiento ambulatorio inadecuado de las recomendaciones durante
las siguientes 24-48 h.
TRATAMIENTO
Reducir la TAM un 20%, o la TAD < 120
mmHg en un periodo de 24-48h.
Antes de iniciar el tratamiento con
farmacos hipotensores es necesario tener presentes las
siguientes consideraciones:
1. La brusca reduccion de
la TA puede inducir una isquemia en los organos diana.
2. La consecucion de
cifras consideradas seguras (TAS <210 mmHg y/o TAD <120 mmHg) debe
realizarse en varias horas.
3. No deben intentarse
reducciones mas agresivas (TAS < 160 mmHg o TAD < 100 mmHg), las cuales
deben alcanzarse en dias o semanas, de forma ambulatoria.
4. Nunca la TA debe
descender por debajo de las cifras tensionales habituales del paciente.
5. Los farmacos deben
utilizarse inicialmente de manera aislada y en dosis bajas. Si no se obtiene
respuesta, incrementar de forma progresiva y asociar otros hipotensores.
Siempre se trata al paciente y no la
presión sanguínea
En la Urgencia Hipertensiva,
generalmente se empieza y se puede combinar con iazepan 5mg y Captopril 25mg
(iniciar con 5mg de diazepan sublingual y 25mg captopril sublingual y ver la TA
en 30 min). Si persisten TA elevadas, se puede repetir dicha tanda. Si aun asi
la cosa sigue, se puede ya ir jugando con amlodipino oral o furosemida o
nolotil im o iv, siempre teniendo en cuenta la medicación actual y perfil del
paciente:
Captopril 25 mg, que puede repetirse a los 30
min. Inicia su accion a los 15-
30 min, maximo efecto en 1-2 h.
Contraindicado en hiperpotasemia o IR. βBloqueantes, Labetalol 100 mg, que
puede repetirse a las 2 h. Inicia su accion a los 15-30 min, y maximo efecto a
las 2-4 h. Contraindicado en la IC, con fallo sistolico, en la isquemia
arterial periferica y en la EPOC.
Si Captopril y Labetalol estan
contraindicados, administrar uno de los siguientes:
Furosemida 40 mg VO.
maximo efecto en 1-2 h. Contraindicado si hay depleción volumetrica y con
cuidado en cardiopatia isquemica o aneurisma disecante de aorta.
Amlodipino 5 mg VO.
maximo efecto a la 1-6 h. Contraindicado en BAV alto grado.
α-agonistas, Clonidina
0,15 mg VO. Contraindicada en cardiopatia isquemica, ACV, IR, grave
EMERGENCIA
HIPERTENSIVA:
SE
CONSIDERAN EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS:
1. HTA acelerada o maligna: retinopatia
grado III-IV, IRA.
2. Encefalopatia hipertensiva
3. Accidente cerebrovascular (ACV)
isquemico.
4. Hemorragia intracraneal:
intraparenquimatosa o HSA.
5. EAP.
6. SCA.
7. Diseccion aortica.
8. Eclampsia.
9. Sindromes derivados del aumento brusco
de catecolaminas circulantes.
DIAGNÓSTICO
Elevacion brusca de la TA + disfuncion
aguda de alguno de los organos diana.
Hemos de prestar especial atencion a la
deteccion de alguna de las siguientes situaciones:
1. Disminucion del estado de conciencia.
2. Sindrome confusional agudo.
3. Focalidad neurologica.
4. Dolor toracico agudo.
5. Sintomas y signos de insuficiencia
cardiaca.
6. Asimetria de pulsos perifericos o
diferencia TA en ambos brazos o soplo cardiaco no
conocido.
7. Embarazo.
A todas las emergencias hipertensivas se les practicara un ECG.
Reducir la TAS a 160 mmHg, la TAD a 100
mmHg o la TAM un 25% antes de 1 - 2 h.
Reduccion urgente con terapia agresiva en el sindrome aortico agudo
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL MALIGNA
El tratamiento extra hospitalario de
eleccion es Urapidil o Labetalol.
ENCEFALOPATIA
HIPERTENSIVA
El tratamiento extra hospitalario de
eleccion es Urapidil o Labetalol.
ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR TROMBOEMBÓLICO Y HEMORRÁGICO
1. ACV isquemico: Inicialmente no se trata
la TA < 220/110 mmHg. (ya que podria extenderse la zona de penumbra
isquemica)
2. ACV hemorragico: Tampoco la <
185/110 mmHg (ya que suelen controlarse con las medidas generales).
3. ACV hemorragico con TAS > 185 mmHg,
tratamiento por VO. (evitar SL y EV). Labetalol o Irbesartan.
4. Una excepcion a la norma anterior la
constituye la coexistencia con otra entidad, como IMA, IR, diseccion aortica
aguda, IC grave, encefalopatia hipertensiva o transformación hemorragica de un
ACV isquemico. En ACV isquemicos que van a recibir, fibrinólisis mantener TA
< 185/110 mmHg.
5. TA > 220/110 mmHg en dos lecturas
separadas 5 min Tto. urgente EV con Urapidil o
Labetalol.
EDEMA AGUDO DE
PULMÓN
La nitroglicerina + furosemida por via EV,
constituye el tratamiento de eleccion.
SÍNDROME
CORONARIO AGUDO
La nitroglicerina por via intravenosa es
el tratamiento de eleccion.
DISECCIÓN AÓRTICA
El Labetalol es el farmaco de eleccion, y
Nitroprusiato si el paciente lleva monitorización invasiva (traslados
secundarios).
ECLAMPSIA Y
PREECLAMPSIA GRAVE
El Labetalol es el tratamiento de
eleccion. Como alternativa se utiliza la Hidralazina.
SÍNDROMES
ORIGINADOS POR AUMENTO DE CATECOLAMINAS
La Fentolamina es el Tto. de eleccion.
Ante la falta de Fentolamina en nuestras unidades, la mejor forma de actuar
ante esta eventualidad y en nuestro medio, seria bloquear primero los receptores
alfa y despues los beta para no inducir ICC. Una medida adecuada para conseguir
esto podria ser iniciar Tto. Con Urapidil y combinarlo con Labetalol. Otra
alternativa es la nitroglicerina.
EPILEPSIA
Status epiléptico: Crisis que persiste durante un tiempo
suficientemente largo
o se repite con la suficiente frecuencia
para crear una condición epiléptica fija
y
duradera. En la
práctica corresponde a
una prolongación de
una crisis
epiléptica más
allá de 5
minutos o en
la repetición de
crisis sin recuperar
completamente el nivel de conciencia
entre ellas.
Status epiléptico refractario: Status
epiléptico que no se consigue controlar
con
dosis adecuadas de
dos o tres
antiepilépticos de primera
línea combinados.
Clusters de
crisis: Acúmulo
de 3 o
más crisis en
menos de 24
horas, con
recuperación de
conciencia entre las
mismas.
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO:
PRIMER PASO (benzodiacepinas): Solo si
la crisis no se autolimita en menos de 2 minutos.
-
Diacepam (ampollas de 10mg/2ml, enemas de 5 y 10mg) :
2-3 mg, repitiendo cada minuto hasta que ceda la crisis con máximo de
20mg. En niños 0.2 mg/kg iv o 0.5 mg/kg rectal (5mg en menores de 2 años y 10mg
en mayores de 2 años)
-
Clonacepam (ampollas de 1mg/1ml): 1 mg en
30 segundos hasta un máximo de 6 mg.
-
Midazolam (ampollas 5
mg/5 ml y 15mg/3ml): 2-3 mg
iv hasta que ceda(máximo de 10 mg). Buena absorción en mucosas (nasal, yugal)
por lo que puede considerarse como
tratamiento en crisis
convulsiva sin vía periférica mediante atomizadores o de
forma directa. En niños 0.1 mg/kg iv o
0.2 mg/kg mucosas.
SEGUNDO PASO: Si la crisis no se
controla con la dosis inicial de benzodiacepinas, o la crisis recidiva
antes de la recuperación completa de conciencia, debemos iniciar un tratamiento
con un farmaco antiepiléptico intravenoso.
- Fenitoina: Fármaco de elección en el
status convulsivo generalizado. Efectos
secundarios graves: exacerbación
de patologias cardiovasculares e
hipotensión. Mayores con velocidades
de infusión altas (imprescindible monitorización ECG
y TA), Dificultad
para alcanzar niveles
terapéuticos en tiempo corto.
Interacciona con múltiples fármacos (rifampicina, teofilina, amiodarona, etanol,
anticonceptivos, corticoides, ,...), también con otros FAEs. Posología
(ampollas de 250 mg/5 ml y 100mg/2ml):
15-20 mg/Kg diluido (en soluciones glucosadas precipita), a ritmo de 50
mg/min en adultos y 25 mg/min en ancianos.
- Ácido valproico: Eficaz en crisis
generalizadas. Escasos efectos
secundarios graves. No se puede
administrar en hepatópatas (metabolismo exclusivamente
hepático), ni en coagulopatías, es teratógeno y presenta interacciones con
otros FAES.
Posología (ampollas de
400 mg): 20 mg/kg
a pasar en 5 min.
- Levetiracetam: Eficaz en
crisis aisladas (parciales
y generalizadas) y
cluster, a considerar en
situaciones de status
(especialmente no convulsivo). Escasos efectos secundarios y
ausencia de interacciones, recomendable en
ancianos y polimedicados. Rápida inducción terapéutica. Posología (ampollas de
500mg/5 ml): 500-1.000 mg en 5minutos.
- Lacosamida: Escasos efectos adversos e
interacciones. Eficaz en crisis aisladas (parciales y generalizadas) y cluster.
A considerar en status. Contraindicado en pacientes con BAV 2º y 3º grado. Posología
(ampolla 200 mg/20ml): 100-200 mg iv en 10-15 minutos.
TERCER PASO: Status epiléptico
- Emergencia vital. Mortalidad a corto plazo de
20%.
- Prolongación de una crisis epiléptica más
allá de 5 minutos o repetición
de crisis sin
recuperar completamente el
nivel de conciencia entre
ellas.
- Status convulsivo generalizado: crisistónico-clónicas, es el
de mayor
mortalidad
.
-
Status convulsivo parcial: crisis parcial continua, sin
afectación del nivel de conciencia, mejor pronóstico que SE
convulsivo generalizado
-
Status no convulsivo: difícil diagnóstico,
sospechar en auras
continuas,
crisis parciales complejas sin que el paciente llegue a conectar con el medio,
síndromes confusionales sin otra explicación, estupor/coma no aclarado,
postcrisis prolongadas sin
crisis aparente. Diagnostico mediante EEG ante la sospecha.
- Tratamiento:
Si no ha
habido respuesta tras
BZD a dosis
plenas ni a los 5-10 minutos del primer FAE iv ,
deberíamos alcanzar las dosis máximas del FAE administrado y, en caso de no
respuesta, añadir un segundo FAE.
Valproato: tras bolo
inicial de 20
mg/kg en 5
min, añadir otra dosis de 10
mg/kg. Perfusión de mantenimiento a 1 mg/kg/h.
Fenitoína: tras dosis
inicial de 20
mg/kg (50 mg/min en jóvenes
y 25 mg/min en
ancianos) administrar 10 mg/kg
extra. Mantenimiento: 6
mg/Kg/dia.
Levetiracetam: 1500-2000 mg iv en 5 minutos,
mantenimiento 500-1500 mg/12h.
Lacosamida: En status la dosis es 200-400 mg
iv en 10-15 minutos llegando hasta 200-800 mg al
día en dos dosis.
CUARTO PASO: Status refractario.
- No controlado con dosis adecuadas de dos o tres
antiepilépticos de primera línea
combinados.
-
Precisa de cuidados intensivos, con soporte
ventilatorio, hemodinámico y registro EEG.
- Coma inducido:
-
Midazolam: 0,2-0,4 mg/Kg en bolo iv seguido de 0,03-2 mg/Kg/h)
-
Propofol: 1-2,5 mg/Kg en bolo iv
seguido de 4-8
mg/Kg/h
-
Fenobarbital (15 -20 mg/kg a 50-75 mg/min)
-
Tiopental ( bolos de 100 a 250 mg en 20 segundos seguido de infusión
de 3 a 5 mg/Kg/hora)
- Intubación orotraqueal y ventilación mecánica
- Mantener los FAEs combinados
HIPOTERMIA ACCIDENTAL
Grado I: Víctima consciente y
temblando. Habitualmente Tª = 35 – 32 ºC.
Grado II: Víctmia somnolienta que
no Eembla. Habitualmente Ta 32 – 28 ºC.
Grado III: VícEma inconsciente pero
con signos vitales presentes. Habitualmente Tª 28– 24 ºC.
Grado IV: Ausencia de signos
vitales (muerte aparente) Tª < 24 ºC.
Factores
predisponentes o causantes de hipotermia accidental
Exposición
al frío: Accidentes
de montaña, inmersión en aguas frías, naufragios marinos, vivienda,
ropa y alimentación deficiente.
Fármacos:
BZD,
neurolépticos, antidepresivos tricíclicos, etanol, heroína.
Lesiones,
traumatismos y enfermedades del SNC
Procesos
metabólicos: Desnutrición,
hipotiroidismo, hipopituitarismo,hipoglucemia…
Otras
causas: Alteraciones
cutáneas: psoriasis, ictiosis, quemaduras graves y extensas. Patologías
digestivas: HDA, cirrosis hepática, pancreatitis aguda.
Patologías cardiacas: insuficiencia
cardiaca digestiva, IAM Patologías pulmonares: neumonía, bronquitis aguda,
embolismo pulmonar. Transfusiones masivas de sangre o hemoderivados a baja
temperatura.
TRATAMIENTO
La prevención y el reconocimiento rápido
son los dos principios terapéuEcos más
importantes de la hipotermia. La
idenEficación rápida y fiable en nuestro medio de la
hipotermia se realiza con la medición de
la Tª epiEmpánica. Una vez idenEficado el
cuadro el tratamiento debe basarse:
1.- Retirada de ropa húmeda y aislar al
enfermo del frío
2.- Inicio de maniobras de resucitación
cardiopulmonar (RCP), si procede.
A fin de evitar RCP innecesarias
evitaremos realizar maniobras de resucitación si:
El Eempo de parada es desconocido.
El paciente está en asistolia
(contraindicación relaEva).
La temperatura es inferior a 13.7 oC
(mínima temperatur reanimada hasta la fecha).
Potasio sérico superior a 12 mEq/l en los
pacientes vícEmas de asfixia (avalancha) o
inmersión.
3.- Instauración rápida de las medidas
generales de mantenimiento, soporte
circulatorio y respiratorio, control de
los signos vitales y corrección de las
anormalidades hidroelectrolíEcas
4.- Recalentamiento
5- Tratamiento de la causa y de las
complicaciones
El recalentamiento ocasiona una serie de
cambios fisiopatológicos que pueden
potenciar a los producidos anteriormente
por la hipotermia. La vasodilatación
periférica puede desencadenar un shock
hipovolémico (shock de recalentamiento). Así
mismo, esta vasodilatación periférica hace
retornar a la circulación central la sangre
fría que estaba estancada en las
extremidades y puede causar el llamado fenómeno de
"caída posterior" o "auer
drop". Con esta fase se asocia la muerte del recalentamiento,
ya que en ella se provocan arritmias
graves, especialmente la fibrilación ventricular,
precipitadas por un nuevo enfriamiento
cardiaco.
Si se produce un recalentamiento
excesivamente rápido, la vasodilatación periférica
puede provocar una llegada rápida al
corazón de la sangre fría acumulada en la
periferia. Esto puede desencadenar
fibrilación ventricular. Además la vasodilatación
puede producir caída la tensión arterial y
shock. Es necesario combinar
cuidadosamente el recalentamiento, la
administración de fluidos y catecolaminas a fin
de evitar esta temida complicación.
En general es adecuado marcarse como
objeEvo el aumento de 1º C por hora en el
paciente que no está en parada y no Eene
una arritmia letal. En caso contrario sólo el
recalentamiento interno acEvo mediante
circulación extracorpórea puede lograr un
recalentamiento lo suficientemente rápido.
PATOLOGÍA
POR CALOR
GOLPE DE
CALOR
Existen dos formas clínicas:
Forma activa: se da en jóvenes no aclimatados que Genen intactos sus
mecanismos de autorregulación y que han
sido someGdos a la realización de un
ejercicio csico intenso, en días de calor,
o con una humedad relaGva elevada
(60-70%), en militares durante el periodo
de instrucción, en jóvenes que han
efectuado un trabajo duro.
Forma pasiva:
aparece en pacientes con una patología previa, en los que están
alterados los mecanismos autorreguladores.
Se trata de personas mayores,
debilitadas, o bien jóvenes con
enfermedades crónicas. También en pacientes
que están en tratamiento con una serie de
medicamentos.
La
mortalidad en ambos casos llega a ser del 70%.
Tratamiento
Es una enfermedad muy grave, alcanzando
una mortalidad del 80% en ambas formas
clínicas, si no se realiza un tratamiento
adecuado.
La supervivencia se relaciona en forma
inversa con la duración de la hipertermia, el
reconocimiento temprano de los síntomas y
la rapidez con que se realiza el
enfriamiento corporal.
El tratamiento debe iniciarse en el lugar
donde se produce el colapso, reGrándole las
ropas al paciente, llevándolo a lugares
fríos y humedeciéndole la piel. Son efecGvas las
pulverizaciones constantes durante el
traslado con la ventanilla de la ambulancia
abierta para que la corriente favorezca el
enfriamiento.
Es importante evitar las Gritonas, ya que
aumentan la producción de calor, si
aparecieran están indicadas pequeñas dosis
parenteral de clorpromacina o diazepan
(10-25 mgr). Es muy importante monitorizar
la Tª corporal con mediciones epitimpánicas para evitar descensos de ésta por
debajo de 39ºC y provocar un cuadro de hipotermia accidental. Si es preciso se
procederá a realizar IOT y posterior conexión a venGlación mecánica, para
combaGr la hipoxia.
Se evitará el uso de anGcolinérgicos. Las
arritmias, casi siempre son taquiarrítmias supraventriculares, no requieren
tratamiento, revirtiendo con el enfriamiento.
La hipotensión, (tener monitorizada la
presión arterial) inicialmente debe ser tratada
con suero salino.
Las convulsiones responden bien con la
administración de diazdepan o midazolam iv.
La presencia de CID empeora el pronósGco.
Estudios experimentales destacan la
importancia de la administración de
aspirina para prevenir la agregación plaquetaria
inducida
por calor. El uso de corGcoides no ha mostrado ningún beneficio.
INSUFICIENCIA
CARDIACA
Los hallazgos más específicos son la
presencia de un tercer ruido cardíaco y la ingurgitación yugular, especialmente
si se acompaña de reflujo hepatoyugular. En la auscultación pulmonar son
frecuentes la hipoventilación y los crepitantes de predominio basal y
la semiología de derrame, aunque no son específicos de la IC.
Otros hallazgos posibles son un soplo
cardíaco, un cuarto ruido, edemas en miembros inferiores o hipotensión
arterial. Las sibilancias y la ascitis, aunque se pueden presentar en la
IC, apuntan a otra etiología.
ICA e hipotensión (TAS <
100 mm Hg): Es
la forma de peor pronóstico, se asocia a FE deprimida y con frecuencia la causa
es un SCA. A pesar de la hipotensión, el paciente con frecuencia presenta
signos de congestión pulmonar y sobrecarga de volumen y será necesario
administrar diuréticos intravenosos a dosis elevadas. Si se asocia a compromiso
de órganos vitales, se debe considerar el uso de inotropos vasoconstrictores.
El fracaso de estas medidas conduce a la necesidad de soporte mecánico como el
balón de contrapulsación.
ICA normotensiva (TAS 100 –
140 mm Hg): Son
pacientes habitualmente con
síntomas subagudos que presentan FE
conservada o disminuida. Precisarán diuréticos
si se detecta sobrecarga de volumen y se
benefician de vasodilatadores tópicos o
intravenosos.
ICA hipertensiva (TAS >
140 mm Hg): Son
pacientes con FE normal o disminuida con
historia de hipertensión arterial que
presentan inicio sintomático abrupto
desencadenado por una crisis de postcarga,
llegando a desarrollar edema agudo de
pulmón cardiogénico. Con frecuencia, estos
pacientes sufren más una redistribución de volumen que una verdadera
sobrecarga. En ese caso los agentes vasodilatadores
intravenosos son fundamentales en el
tratamiento. Se recomienda es uso de diuréticos, especialmente si se detecta
sobrecarga sistémica de volumen.
Tratamiento
(en general):
Diureticos: en el medio prehospitalario
parece adecuado iniciar en los
pacientes con síntomas de congestión pulmonar o sistémica una única dosis de 40
– 80 mg de furosemida iv en bolus, dejando las sucesivas dosis para el
nivel hospitalario.
O2terapia: La hipoxemia es un factor
independiente de mortalidad en la ICA. Se debe administrar O2 suplementario a
todos los pacientes con SpO2 < 90%
Las medidas de ventilación no invasiva no se
deben utilizar en pacientes con TAS < 85 mm Hg (Rec clase IIa, LOE
B). Las modalidades de las que disponemos en el entorno
extrahospitalario son:
· CPAP:
Se dispone de
sistemas tipo Venturi (Boussignac®) portables, cuyo uso
se le puede dar continuidad en el medio
hospitalario. Está indicado en la
insuficiencia respiratoria parcial (sin
hipercapnia) refractaria a oxigenoterapia con
mascarilla de alto flujo. Se inicia con Pesp
de 5 cm H2O y se va incrementando
progresivamente según las necesidades y la
tolerancia del paciente.
· BIPAP:
Los modernos
respiradores portátiles (Oxilog® 300 plus) disponen de
opción de ventilación no invasiva (VMNI).
Está especialmente indicado en la
insuficiencia respiratoria hipercápnica,
situación que se da con frecuencia en
obesos o EPOC
· Ventilación
invasiva: Se
reserva para los pacientes en coma y para los que ha
fracasado la VMNI.
Opiaceos: Si se utiliza, se administrarán bolus de 2 – 4 mg de morfina, siempre
asociado a un antiemético.
Vasodilatadores: En el entorno
prehospitalario administraremos a los pacientes con TA > 110 mm Hg con síntomas
de congestión pulmonar NTG en perfusión
a dosis de 10 – 20 mcg/min pudiendo
incrementar progresivamente la dosis hasta un máximo de 200 mcg/min vigilando estrechamente la TA
del paciente. Su uso está contraindicado tras el uso de inhibidores de la PDE-5
(sildenafilo).
Digoxina (si ICA y
ACFA rápida)
Inotropicos
GRAN
QUEMADO
Gran
quemado corresponde a:
• >25% SCQ en adultos
o >20% SCQ en edades extremas de 2o grado.
• Todas las quemaduras
que involucran cara, ojos, orejas, manos, pies, perine o
genitales.
• Todas las lesiones
inhalatorias con/sin quemadura.
• Quemaduras electricas o
quimicas.
• Quemaduras con
traumaPsmos concurrentes (TCE)
• Quemaduras en pacientes
de alto riesgo: diabetes, embarazo, EPOC, Cancer,
alteraciones
psiquiatricas …
Grados de
quemadura y severidad:
Clasificacion segun la profundidad:
• De 1o grado o superficiales: limitadas a
la epidermis.
• De 2o grado o dermicas:
Superficiales: hasta la dermis papilar.
Profundas:
hasta la dermis rePcular.
• De 3o grado o de espesor
total.
• De 4o grado: se exPenden a
estructuras profundas como musculos, tendones,
hueso,..
La regla de
los nueves de Wallace: Es el metodo mas extendido para el calculo rapido
del porcentaje de superficie corporal
quemada ante quemaduras extensas.
El cuerpo es dividido en areas de 9% cada
una. SobresPma la extension en ninos,
donde la cabeza y el cuello representan
una mayor proporcion de la superficie total.
Superficie
de la palma: El
area de la palma del paciente (incluyendo los dedos)
representa aproximadamente un 1% de la
superficie corporal total. UPl para
quemaduras pequenas (<15% de superficie
total) o quemaduras extensas (>85%) en las
que valorariamos el area no quemada.
Inadecuada para el resto.
Tabla de
Lund y Browder:
Si se usa correctamente, es el metodo mas
exacto. Tiene en cuenta la edad del
paciente a la hora de calcular el
porcentaje de superficie corporal quemada y, por
tanto, sera mas preciso en pacientes pediatricos.
NOTA: A la hora de valorar
la superficie corporal quemada, la zona de eritema no se
debe tener en cuenta.
Concordancia entre niveles de
carboxihemoglobina (COHb%) y la clinica COHb%
Sintomatologia
• <10% AsintomaPco
• 10-20% AsintomaPco o
cefalea
• 20-30% Mareo, verPgo,
nauseas, vomitos, disnea
• 30-40% Alteraciones
visuales
• 40-50% Confusion,
desorientacion, sincope
• >50% Coma, disfuncion
cardiopulmonar, exitus
La medicion de niveles de COHb es obligada, ya que niveles por encima del 10 %,
junto con la clinica, son pracPcamente diagnosPcos de intoxicacion por CO.
Intoxicacion por CN: cefalea, torpor,
estupor, hipotension, edema pulmonar, shock, coma, etc. hasta muerte.
Tto del
gran quemado:
Aparte del ABCD típico en la valoración del politrauma, monitorización de
constantes y fluidoterapia, es aconsejable considerar:
·
Administrar analgesia(opiáceos).
·
Cubrir quemaduras con apósitos
limpios.
·
Valoración quirúrgica y tratamiento
de las lesiones asociadas.
·
Organizar el traslado a unidad de
grandes quemados.
·
Evaluación y tratamiento
correctamente documentado.
·
Mantenimiento
de la vía aérea y control de la columna cervical: El primer paso es la
identificacion de las lesiones inhalatorias y termicas. Entre un 20%
y un 33% de los pacientes quemados
hospitalizados con lesion inhalatoria sufren
obstruccion de la via aerea superior,
siendo este el mayor riesgo por la posibilidad de
una rapida progresion desde un edema
faringeo leve a una obstruccion asycPca. El
empeoramiento del edema de la via aerea
superior es mayor en las estructuras
supragloPcas.
Siempre que se sospeche un compromiso en la vía aérea y en la
respiración el médico debe proceder a la intubación endotraqueal.
·
Fluidoterapia:
La cantidad
de liquidos a administrar depende de la superficie quemada y del tamaño del
paciente. En general se inician pautas de fuidoterapia agresiva en adultos con
una SCQ mayor del 15% y en ninos con una SCQ mayor del 10%. Siempre acompanado
de sondaje urinario como medida de control del debito urinario y de la
perfusion de los organos.
Formulas con cristaloides:
• Fórmula de
ParKland (la
mas empleada): 4 ml de RL( Ringer Lactato) x Kg x %SCQ en
las primeras 24 horas (la mitad en las
primeras 8 horas y el resto en las 16 horas
restantes) para conseguir una diuresis de
1 ml x Kg x h. Si se considera suficiente una
diuresis de 0.5 ml x Kg x h, se recomienda
un aporte de liquidos de 3 ml x Kg x %SCQ.
En general no se recomiendan las formulas
con dextrosa en las primeras 24 h, salvo en
ninos.
• Formula de Brooke modificada: 2 ml de
RL(Ringer Lactato) x Kg x %SCQ.
INDICACIONES
DE LA ADMINISTRACION DE CIANOCOBALAMINA IV:
70 mg/kg , puede repePrse segun respuesta
entre 15 minutos y 2 horas despues de la
misma dosis. Su administracion ha de ser
precoz.
Los criterios de administracion son:
-paciente que ha inhalado humo (restos de
hollin en boca, faringe o esputo) y
que tenga:
-alteraciones neurologicas (confusion,
coma, agitacion, convulsiones) y ademas
presenta una de las siguiente
circunstancias:
-Bradipnea.
-Parada respiratoria.
-PCR.
-Shock.
-Hipotension .
-Lactato > de 8 mmol/l o acidosis
lacPc.
La SaO2 y
la pulsioximetría (SpO2) también pueden ser normales ante una
intoxicación
por CO. El
pulsioximetro no disPngue entre carboxihemoglobina y
Oxihemoglobina, ya que ambas Penen
coeficientes de absorcion en las gamas roja e
infrarroja similares, ofreciendo valores
falsamente elevados. En estos casos es
necesario el empleo de un cooxímetro el cual nos va a medir el % de Hb, O2Hb y
COHb.
Se procederá al aislamiento de la vía
aérea siempre que nos encontremos con los
siguientes signos:
– mucosa orofaringea hiperémica o
quemada
– estridor laríngeo
– aumento del tamaño de la epiglotis
– puntuación de Glasgow < 9
y consideraremos el aislamiento ante
la presencia de:
– eritema facial
– hollín en la vía aérea
– vibrisas y vello de nariz chamuscado
y confinamiento en espacios cerrados.
Intubación
traqueal en pacientes con vía aérea normal: de eleccion seria una
intubacion con induccion intravenosa de
secuencia rapida.
Succinilcolina):
en general, no debe ser empleada tras las primeras
8-12 horas (24 horas segun otros
autores) despues de la quemadura y hasta que las
lesiones esten completamente recuperadas,
por el riesgo de hiperpotasemia y
arritmias secundarias.
Otros cuidados:
Retirar la ropa pegada al cuerpo, cuerpos
extranos, no romper ampollas, no aplicar
agentes o soluciones anPsepPcas).
Enfriamiento
de las quemaduras:
− limita la profundidad, la extension,
disminuye el edema y el dolor. Se hara mediante
agua o apositos o mantas de Hidrogel, con
agua mucha precaucion con la hipotermia,
se aplicara durante maximo 5 minutos y
evitando el efecto banera, y solo se hará en
extremidades y en extensiones inferiores al 36%.
ANALGESIA: Muy importante en estos
pacientes, siempre se hará IV de elección
Fentanilo. Si no disponemos de el
usaremos Cloruro morfico asociado a
Metoclopramida.
Es importante tratar de entrada con
Omeprazol o raniPdina, para evitar las ulceras de
stress muy frecuentes en estos pacientes.
CODIGO
ICTUS
Somnolencia: Tendencia al sueño
con respuesta adecuada a órdenes verbales simples y complejas, así como a
estímulos dolorosos, tendencia al sueño.
Obnubilación: Grado más marcado
caracterizado por respuestas a órdenes verbales simples y a estímulos dolorosos
no existiendo respuesta a órdenes verbales complejas.
Estupor: Existe una falta
total de respuesta a órdenes verbales, pero se conserva la respuesta a
estímulos dolorosos.
Coma profundo: Existe ausencia
total a respuestas verbales y estímulos dolorosos, al menos de manera correcta.
Afasia Motora: Por afectación del
área de Broca en la que existe un problema de fluidez con la comprensión
conservada.
Afasia por alteración
del área de Wernicke:
el lenguaje es fluyente pero carente de contenido y con incapacidad para
comprender.
Disartria: Hace referencia a
una alteración en la articulación sin afectar al lenguaje, es decir, no se
afecta la capacidad de emitir ni comprender el lenguaje, ni la lectura ni
escritura.
Pupila miótica
unilateral:
constituye un signo de alerta de herniación transtentorial. Sugiere lesión a
nivel de hipotálamo, afección bulbomedular o de la cadena simpática cervical.
Pupilas isocoricas,
mióticas y normoreactivas: Indican encefalopatía metabólica, intoxicación por
opiáceos, intoxicación por insecticidas organofosforados, lesiones
diencefaálicas.
Pupilas isocóricas
midriáticas y arreactivas: Indican lesión Bulbar.
Pupila midriática
arreactiva unilateral:
Sugiere herniación del uncus temporal con lesión del III par craneal.
Criterios de
inclusión para la activación del código Ictus
1. Edad >18 años.
2. Diagnóstico clínico de sospecha de
Ictus isquémico mediante la escala de Cincinnati.
3. El momento del comienzo de los
síntomas ha sido confirmado suficientemente por la unidad de emergencias
sanitarias desplazada y es inferior a 4 h y 30 min. 6 h para
tratamiento endovascular. (trombolisis
IA farmacológica y/o trombectomía mecánica)
4. Se considerará momento de inicio de
los síntomas, la última vez que se vio al paciente normal. No se deberían
incluir pacientes en los que vemos los síntomas y signos al despertarse, siendo
la última vez que se vio en condiciones normales antes de acostarse. (Se
incluirá de cumplir requisitos en Código para tratamiento Endovascular)
5. El traslado hasta el hospital
adecuado para el tratamiento del Ictus puede efectuarse en menos de tres horas
y media desde el inicio de los síntomas.
6. Autosuficiente para las actividades
básicas de la vida diaria (AVD).
Escala de Rankin ≤ 2 *
Se valora como autosuficiente si para
el periodo inmediatamente anterior al inicio de los síntomas contesta “SÍ” a
las tres preguntas siguientes:
· ¿Caminaba solo/a?
· ¿Se vestía solo/a?
· ¿Se aseaba solo/a?
· ¿Su aseo personal lo
realizaba sólo/a?
Criterios de
exclusión para la activación del código Ictus
1. Paciente en coma.
a. Valoración del nivel de conciencia
mediante la Escala de coma de Glasgow < 9.
2. Crisis epiléptica al inicio de
Ictus. Si no se presencia preguntar si el paciente ha tenido convulsiones.
3. Cirugía mayor o traumatismo grave
en las últimas 2 semanas. Descartar preguntando si ha sido operado o ha tenido
un traumatismo grave en las dos últimas semanas.
4. Hemorragia cerebral o infarto
cerebral en últimos 3 meses. Descartar si ha tenido un “ataque cerebral”.
5. Sangrado gastrointestinal o
urinario en el último mes a través de la boca
(hemoptisis o hematemesis) recto/ ano
(melenas) o la orina (hematuria).
6.Tratamiento actual con
anticoagulantes (Acenocumarol o Dabigatran).
(ver anexo vida media de AO)
7. Descartar la hipoglucemia. Los
pacientes con hipoglucemia en las fases tempranas pueden presentar signos
neurológicos focales que pueden imitar el accidente cerebrovascular
Criterios de
exclusión relativos:
1. Uso actual de anticoagulantes
dicumarínicos debe ser considerado contraindicación
relativa, siendo absoluta en el caso
de contar con un INR > 1,7. Pero no contraindica tratamiento endovascular
2. Uso de heparina durante las 48
horas previas.
Son candidatos a la
aplicación de tratamiento endovascular, las contraindicaciones para trombolisis
intravenosa por:
· Anticoagulados con
heparina y tiempo de cefalina elevado, que hayan recibido HBPM o nuevos
anticoagulantes orales (AO) en las 12 horas previas o en tratamiento con
dicumarínicos e INR >1.7.
· Plaquetas <
100.000
· Cirugía mayor previa
reciente (14 días).
· Punción arterial en
lugar no compresible o procedimiento invasivo recientes (7 días).
· Patología sistémica
con riesgo de sangrado.
· Ictus en los tres
meses previos.
· Puerperio.
· Historia previa de
hemorragia del sistema nervioso central.
ACTITUD
TERAPEÚTICA
Monitorizar:
TA, FC, FR, ECG de 12 derivaciones, SatO2, ETCO2 (intubado) y
glucemia.
Asegurar
la viabilidad de la vía aérea, consiguiendo una correcta oxigenación.
Asegurar la situación
vital del paciente (protocolo ABC): La mayoría de los pacientes no necesitan
soporte ventilatorio. En los pacientes con Glasgow menor o igual a 8.
(indicación de IOT + VM). Mantener al paciente semincorporado (35-45º) siempre
que no haya disminución del nivel de
conciencia, para evitar la
broncoaspiración. Retirar las posibles prótesis dentarias que lleve el
paciente.
Si existe una saturación
de oxígeno < 92% administraremos oxígeno en gafas nasales (2-4 l/min.) o
mascarilla. (35%-50%)
Canalizar
vía venosa en brazo no parético, si no provoca demora en el
traslado del paciente.
Siempre se utilizará SF. Solamente se usará glucosado en caso de hipoglucemias.
Control de la presión arterial. Se
evitarán descensos mayores del 20%
Dosis de Labetalol
(Trandate® 100 mg / 20 ml ampolla): 10 mg iv bolo lento repetible por
dos veces cada 10 min a dosis de 20mg por vez. Si tras tercer bolo sigue la TA
elevada, administrar 100 mg en100 ml SF a pasar en 30 minutos.
Dosis de Urapidil iv
(Elgadil®, 50 mg / 10 ml ampolla) a dosis de 12,5 mg iv en bolo de 20 seg,
seguido a los 5 minutos si se precisa, de otro 2º bolo iv de 25 mg; 3º bolo de
50 mg si no se consigue control tensional. Se debe administrar la perfusión
después del bolo que ha sido eficaz
para controlar la
tensión arterial, no repitiendo este.
Si hay hipotensión arterial:
Administrar 10 ml/kg de SF en bolo. Puede ser apropiado un nuevo bolo si se
mantiene la hipotensión arterial (TAS < 90 mm Hg). Si es necesario,
administrar drogas vasopresoras garantizando una TAM > 80 mmHg: Dopamina
iv (Dopamina FIDES®, 200 mg/10 ml vial) en perfusión iv.
Control
de la glucemia. Mantener cifras ≥ 60 mg/dl y < 180 mg/dl.
Las hipoglucemias pueden
asemejarse a un Ictus, y si aparecen deben tratarse de manera inmediata con
infusión de glucosado al 5% o glucosa 50 % hasta conseguir cifras normales.
Control
de la temperatura corporal. Se recomienda iniciar el tratamiento
antipirético si la temperatura axilar es >37,5ºC. Paracetamol iv o
metamizol. NO utilizar AAS en ningún caso.
Control
Crisis comiciales:
Midazolan intravenoso
(iv). Si recurrencia: valproato, En caso de paciente en tratamiento con anticoagulante
oral usar de elección valproato a dosis estándar.
Control
de la agitación del paciente si es necesario; es recomendable Haloperidol iv
(Haloperidol®, 5 mg/1ml vial) a dosis de 5 mg. (en pacientes anticoagulados o
subsidiarios de fibrinolisis, no recomendable la vía IM).
Si se trata de un
anciano, reducir la dosis a 2 mg, evitando en lo posible depresores del SNC de vida
media larga.
POLITRAUMA
TCE
· TCE grave: Cuando GCS < 9.
· TCE
moderado: GCS 9 – 13
· TCE leve: GCS 14 – 15
HEMATOMA EPIDURAL
Los hematomas epidurales son relativamente infrecuentes y
suelen ser graves por su rápida expansión provocando HTIC y herniación
cerebral. Se presentan en el 9 % de los TCE que están en coma. Se localiza
fundamentalmente a nivel temporal o parietotemporal. La sangre se sitúa entre
el cráneo y la duramadre adoptando forma de lente biconvexa en el TC. El vaso
culpable con más frecuencia es la arteria meníngea media. Clínicamente es
característica la presentación de un intervalo lúcido (alerta)
tras el traumatismo que evoluciona a coma progresivo,
aunque sólo se presenta en un 30 % de los casos.
HEMATOMA SUBDURAL
Son más frecuentes, presentándose en el 30 % de los TCE
graves. Se expanden más progresivamente y la gravedad tiene más que ver con la
afectación parenquimatosa subyacente. Los vasos sangrantes suelen ser los
pequeños vasos superficiales de la corteza cerebral. Morfológicamente se
adaptan a la superficie cerebral y en la TC adoptan una forma de hoz o media luna.
No es frecuente que presenten intervalo
lúcido pero pueden producir deterioro de nivel de
conciencia muchas horas o incluso días después del traumatismo.
CONTUSIÓN CEREBRAL Y HEMATOMAS INTRAPARENQUIMATOSOS
Son relativamente frecuentes (20 – 30 % de los TCE
graves). El mecanismo es fundamentalmente por contragolpe, por lo que se
localizan en el lado opuesto al impacto. Se localizan fundamentalmente en los
lóbulos frontal y temporal, aunque pueden localizarse en cualquier parte. Las
contusiones pueden
evolucionar en horas o días hasta confluir en un hematoma
intraparenquimatoso que puede precisar evacuación quirúrgica.
Señales de alarma en el TCE leve
GCS < 15 2 horas tras traumatismo
Sospecha de fractura de cráneo (base o bóveda)
Vómitos: más de 2 episodios
Edad > 65 años
Pérdida de conciencia > 5 min
Amnesia anterior al impacto 30 min tras traumatismo
Mecanismo de alta energía
Convulsiones*
Cualquier nueva
focalidad neurológica* (considerar ictus)
Aparte del ABC, la D o el examen neurológico de la valoración primaria
debe ser breve y dirigido a detectar y tratar signos de gravedad:
· Evalución
del nivel de conciencia con la GCS.
· Valoración
de las pupilas y signos de lateralización.
· Descartar
la lesión medular.
· Diagnosticar
y tratar la hipertensión intracraneal.
· Diagnosticar y tratar las
convulsiones.
Si el GCS inicial es < 9 puntos está indicado el aislamiento de la
vía aérea mediante intubación endotraqueal idealmente, aunque se pueden
utilizar diversos dispositivos supraglóticos.
La valoración de las pupilas es el segundo ítem más importante en el
TCE. Una asimetría normalmente se debe a herniación uncal transtentorial e
indica hipertensión intracraneal. Otros signos que indican lateralización son
la mirada disconjugada (exotropia), la desviación conjugada de la mirada y la
hemiparesia. Las afectaciones pupilares simétricas más frecuentemente no se
deben a una alteración estructural.
La hipertensión intracraneal clínicamente se puede detectar si el
paciente presenta la tríada de Cushing: hipertensión, bradicardia y
alteraciones respiratorias. Los tratamientos en la fase prehospitalaria se
reservan para aquellos casos en los que el paciente presente también signos de
herniación cerebral o flexión o extensión anormal espontáneamente o al dolor. Los
tratamientos aceptados son:
· Hiperventilación:
Se debe utilizar con
moderación y por periodos lo más breves posibles mientras hacen efecto otras
medidas, ya que puede inducir vasoconstricción e isquemia cerebral. Como
recomendación general se puede ventilar a 20 rpm a volumen tidal teórico o
disminuir el EtCO2 hasta 25 – 30 mm Hg.
· Manitol: En dosis de 1 g / kg administrado
rápidamente. Se debe evitar en pacientes
hipovolémicos o hipotensos.
· Suero
salino hipertónico: Se
pueden usar soluciones del 3 % - 23 %. Es el tratamiento de elección en el
paciente hipotenso e incluso normotenso. Una dosis adecuada es 250 cc de SSH al
7 % en el paciente adulto.
COMA
Forma de
presentación hiperaguda: Es
importante considerar la posibilidad de que se trate de una alteración
transitoria de la conciencia (epilepsia, síncope). La forma de presentación
súbita del coma (en segundos o minutos) nos lleva fundamentalmente en: o Tóxicos: Fundamentalmente la intoxicación exógena
(también insulina/ADO).
o
Trauma: Fundamentalmente el traumatismo
craneoencefálico.
o
Isquemia cerebral: Ya sea por una
afectación local, como puede ser un ictus isquémico o hemorragia intracraneal o
una isquemia global como en el caso del shock de cualquier etiología.
• Forma de
presentación aguda/subaguda: Cuando el coma se presenta en horas o en pocos
días, es más frecuente la intoxicación endógena, como es el caso de las
encefalopatías metabólicas (hiperosmolar, urémica, hepática, hipercápnica,
etc). También se presentan de forma aguda el coma inducido por infecciones del
sistema nervioso central o la sepsis de cualquier origen.
• Forma de
presentación progresiva: De forma progresiva se presentan fundamentalmente
los tumores del sistema nervioso central, aunque también puede ser forma de
presentación de algunas enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo o la
encefalopatía de Wernicke y ciertas infecciones como la toxoplasmosis cerebral,
etc.
Patrón
respiratorio: Explicamos las
alteraciones en el patrón respiratorio en el apartado de exploración
neurológica porque es raro que un paciente en coma tenga un patrón respiratorio
normal, ya sea por inestabilidad de la vía aérea; por alteraciones de la
frecuencia respiratoria reflejo de inestabilidad hemodinámica o efecto de
tóxicos endóngenos o exógenos; o por patrones característicos que pueden
indicar lesiones focales: o Respiración Cheyne – Stokes (a): Aumento progresivo de intensidad
y frecuencia respiratoria con posterior descenso paulatino hasta la apnea
indica lesión diencefálica o de ganglios basales, se da también en la hipoxia
cerebral de cualquier origen.
o
Hiperventilación neurógena central (b): Puede indicar acidosis metabólica, en su ausencia
indica patología mesencefálica. También se puede dar en la encefalopatía
hepática.
o
Respiración apnéusica (c): Cese de segundos en la fase de máxima inspiración, en
forma periódica. Indica afectación protuberancial.
o
Respiración atáxica (e): Respiración absolutamente desorganizada. Indica
afectación bulbar y tiene pronóstico sombrío.
Tamaño
,forma y reactividad pupilar: Las
pupilas iguales y reactivas a la luz indican integridad de la vía aferente (II
par) y eferente (III par), así como de las estructuras mesencefálicas. Los
comas metabólicos no afectan el tamaño pupilar, ni la reactividad a la luz, o
lo hacen simétricamente. o
Pupilas pequeñas simétricas y
reactivas a la luz: Es la forma en la
que cursan la mayoría de los comas tóxicos o metabólicos. El edema cerebral sin
herniación y las lesiones diencefálicas también se presentan de esta manera.
Una excepción importante sería la intoxicación por opiáceos en la que las
pupilas son puntiformes pero poco o nada reactivas a la luz.
o
Pupilas midriáticas arreactivas: Indican anoxia cerebral terminal. Todos los procesos
que inducen al coma pueden terminar en este estadío. Con pupilas midriáticas y
arreactivas cursan también la intoxicación por atropínicos y otros
anticolinérgicos así como las lesiones del tectum.
o
Pupilas medias arreactivas: Indican lesión mesencefálica primaria o pueden indicar
una hernia cerebral central.
o Anisoria
pupilar: La asimetría pupilar por
midriasis unilateral se acompaña de reflejos lumínicos (fotomotor y consensual)
deteriorados o abolidos en la pupila dilatada, y normales en la pupila
contralateral ipsilateral. El coma con midriasis unilateral arreactiva es una
emergencia extrema ya que, en ausencia de previa cirugía ocular o afectación
periférica del III par, indica lesión o compresión del III par ipsilateral por
patología intrínseca cerebral (herniación). La asimetría pupilar por miosis es
muy rara, se da en el Sdme de Claude Bernard Horner (se acompaña de ptosis y
anidrosis ipsilateral), forma muy rara de presentación de una hernia cerebral
incipiente aunque es más probable la causa extracerebral.
Mirada
conjugada/disconjugada en reposo: Los
movimientos de los globos oculares dependen de los pares III, IV y VI, cuyos
núcleos están interconectados mediante el fascículo longitudinal medial. Estas
estructuras nucleares reciben información procedente del cerebelo, los canales
semicirculares, y propioceptiva del cuello a través de los núcleos
vestibulares. El control cortical se realiza mediante fibras procedentes de los
lóbulos frontales y occipitales. En el individuo inconsciente se valorará
inicialmente la posición ocular y los movimientos oculares espontáneos, si
existieran. o Evaluación normal: Una mirada frontal conjugada, o sólo discretamente divergente, indica
integridad de las vías de conducción nerviosa de la musculatura extraocular.
Con respecto a la motilidad espontánea ocular es importante resaltar que
detectar movimientos erráticos lentos, conjugados o disconjugados, es un signo
favorable, ya que indica que el coma no es profundo y el tallo cerebral está
indemne.
o
Desviación conjugada de la mirada: Ocurre cuando se afectan las fibras supranucleares,
bien por daño de un hemisferio cerebral (supratentorial) o bien por daño
en la protuberancia (infratentorial). Generalmente ambas localizaciones
se acompañan de hemiparesia, pero mientras que en el primer caso los ojos miran
al lado que conserva la motilidad (mira a la lesión), en el segundo lo hacen
hacia el lado paralizado (mira a la paresia). Las lesiones irritativas como los
focos epilépticos también producen desviación de la mirada hacia el lado de la
crisis.
o Mirada
lateral disconjugada: Indica daño de las vías nucleares o infranucleares
oculomotoras. Si el afectado es el III, el ojo se dirige hacia fuera y la
pupila estará dilatada y arreactiva usualmente. Si la lesión es del VI el globo
ocular rotará hacia dentro, por predominio del recto interno, y la pupila será
normal. Las desviaciones oculares en el plano vertical implican generalmente
lesión del tallo encefálico.
o Bobing: Movimientos
rápidos espontáneos, similares al nistagmus, pueden ser observados en el
enfermo en coma y tienen valor localizador. Las sacudidas convergentes indican
lesión mesencefálica, los descensos conjugados, bruscos y reiterados se asocian
a daño protuberancial, usualmente de etiología vascular.
Reflejos oculocefálicos: Se exploran abriendo los párpados del enfermo y
girándole la cabeza bruscamente hacia los lados (movimientos oculares
horizontales) o hacia arriba y abajo (movimientos verticales). En el sujeto
consciente estos reflejos no pueden ser provocados, pero en el inconsciente sí.
Si el tallo cerebral está indemne, y el coma no es muy profundo, los ojos se
dirigirán conjugadamente hacia el lado contrario del movimiento cefálico,
regresando rápidamente a su posición original, aunque se mantenga la cabeza
girada. Cuando el tronco del cerebro está dañado, o el coma metabólico es muy
profundo, los reflejos óculo-cefálicos están abolidos. Si la estimulación
óculo-cefálica provoca movimientos horizontales disconjugados la lesión es
troncoencefálica, en ausencia de un estrabismo preexistente, intoxicación por
barbitúricos o amitriptilina o coma hepático. Los movimientos disconjugados en
el plano vertical provocados por la flexión-extensión de la cabeza indican
siempre daño estructural del troncoencéfalo.
Reflejos oculovestibulares: Cuando no se pueden realizar las maniobras para
valorar los reflejos oculocefálicos, por inmovilización cervical, se sustituyen
por pruebas calóricas, irrigando ambos CAEs. Por ser de aplicación hospitalaria
no se explican en este tema.
Exploración
motora y de la sensibilidad: o Tono muscular en reposo: La rigidez o
espasticidad, especialmente si el paciente presenta posturas de flexión o
extensión anormales (ver GCS), es indicativo de coma de causa estructural. El
coma tóxico o metabólico cursa habitualmente con hipotonía muscular
generalizada, aunque también puede ser forma de presentación de coma
estructural (especialmente infratentorial). De gran valor es el detectar
asimetrías en el tono muscular para poder encontrar hemiplejias o hemiparesias
muy indicativas de lesión estructural. Mención especial merece el observar
aleteo o flapping tremor, que es indicativo de encefalopatía (primaria,
hipercápnica, hepática) pero que el coma profundo tiende a desaparecer.
o Respuesta al
dolor: Se observa la respuesta a estímulos dolorosos bilateralmente a nivel
proximal (presión nervio supraorbitario o ángulo mandibular) y distal (pellizco
ungueal) que se suelen realizar ya al valorar el nivel de conciencia. El dato
más útil nuevamente es el hallazgo de asimetrías (faciales, de movimiento de
extremidades, etc).
o Reflejos: Los
reflejos osteotendinosos son de poca utilidad en el enfermo en coma. De más
utilidad son los reflejos complejos. En el paciente en coma el reflejo cutaneo
plantar es habitualmente extensor, aunque el hallazgo de una asimetría es un
fuerte indicador de patología estructural.
CODIGO
INFARTO
El Código Infarto se activa ante:
• Síntomas sugerentes de isquemia cardíaca (dolor torácico opresivo, dolor brazo
izquierdo, disnea de aparición brusca, cortejo vegetativo,… ¡ojo con
síntomas atípicos
en diabéticos!) de más de 20 minutos de duración y una evolución
inferior a 12 horas.
• Y criterios ECG:
- Elevación
persistente del ST medido
en el punto J :
- de 2 o mas
derivaciones contiguas >=0,1 mV (1 mm) (salvo V2-V3)
- en V2-V3:
- >=
0,25mV en hombres <40
años
- >=
0,20mV en hombres >40
años
- >=
0,15mV en mujeres
- Bloqueo de
rama izquierda (BRIHH) de
nueva aparición.
- Pensar en posible:
- Infarto
posterior aislado: depresión
ST >= 0,05mV en V1-V3 y elevación
ST>= 0,05 en V7-V9, (realizar el ECG posterior )
- Obstrucción
de la arteria coronaria izquierda principal (tronco común):
elevación ST en aVR o V1 y descenso ST> 0,1mV en 8 o más
derivaciones. (suelen presentar compromiso hemodinámico).
Se tiene que realizar el ECG en menos de 10 minutos, desde la llegada al domicilio del
paciente.
Sospechar infarto
de ventrículo derecho en
pacientes con infarto
inferior, clínica de
shock y campos pulmonares limpios. Realizar un ECG derecho colocando
las derivaciones V4-V6 del lado derecho del tórax del paciente. La elevación
del ST >=1mm en V4R es
indicador de infarto de ventrículo derecho.
Tratar la hipotensión con fluidos
intravenosos, evitar uso de nitratos y vasodilatadores.
Estos pacientes tienen una mortalidad intrahospitalaria de hasta el
30%.
El código infarto se activa a través del CICU. El coordinador médico
se pondrá en
contacto con el hemodinamista de guardia y podrá intercomunicarnos con
el.
Tendremos que facilitar información clínica del paciente (edad,
factores de riesgo
cardiovascular, cardiopatía isquémica previa, síntomas, hora de inicio de los síntomas,
descripción del ECG, situación hemodinámica del paciente, presencia de
arritmias,
bloqueos…)
Criterios de inclusión
previos al inicio de la fibrinólisis (según Código Infarto CV):
- TAS >100 mmHg
- TAD <110 mmHg
- FC >50 lpm
Las contraindicaciones de la fibrinólisis pueden variar según los
protocolos de cada
servicio, nos basaremos en las contraindicaciones expuestas en el
Código Infarto de la
Comunidad Valenciana.
Contraindicaciones absolutas:
- ACV hemorrágico previo
- ACV isquémico en los 6 meses previos
- Neoplasia en sistema nervioso central
- Traumatismo/cirugía/daño encefálico reciente importante (durante los
3 semanas previas)
- Sangrado gastrointestinal durante el último mes
- Alteración hemorrágica conocida
- Disección aórtica
- Punciones no compresibles (biopsia hepática, punción lumbar)
Contraindicaciones relativas:
- AIT en los 6 últimos meses
- Tratamiento con anticoagulación oral
- Embarazo o primera semana puerperio
- HTA refractaria (TAS> 180mmHg y/o TAD> 110mmHg
- Enfermedad hepática avanzada
- Endocarditis infecciosa
- Úlcera péptica activa
- Resucitación
refractaria
Es aconsejable el consentimiento informado del paciente, aunque se
entienda que al
tratarse de una emergencia el consentimiento puede ser verbal; se
aconseja reflejar en la
historia clínica que el paciente ha sido informado y entiende los
riesgos y beneficios
esperados de dicho tratamiento.
• Doble antiagregación al paciente: además de la dosis de AAS
administrada previamente
se dará una dosis de carga de clopidogrel:
- en <75 años, 300mg vo
- en >=75 años, 75 mg vo
• Enoxiparina:
- en <75 años, 30mg iv en bolo, seguido de 1mg/kg subcutáneo a los
15 minutos
(sin superar los 100mg en total)
- en >=75 años, no se dará bolo iv, solamente 0,75mg/kg subcutáneo.
(sin superar
los 75mg en total)
• Tenecteplasa
(TNK): bolo único en 10 segundos según peso del paciente
VIA AEREA Y VENTILACIÓN
VMNI
CPAP
Consiste en aplicar en la vía aérea, una presión continua (CmH20) superior a la presión
atmosférica, sobre la que el paciente respira espontáneamente. En esta
modalidad se le aporta la misma presión en la inspiración (IPAP) que durante la
espiración (EPAP), e
inicialmente suele ser de 5 cmH20. Al respirar
espontáneamente, depende del propio
paciente la cuantía del volumen corriente movilizado. En esta
modalidad, la PS (diferencia entre la IPAP y la EPAP) es igual a 0.
CPAP DE
BOUSSIGNAC
Es un sistema abierto que se conecta a una máscara facial,
transmitiendo CPAP a la vía
aérea del paciente con respiración espontánea. La presión se produce
al pasar un flujo de gas (aire u oxígeno) por un dispositivo, en cuyo interior
existen unos micro canales que originan una aceleración de las moléculas del
gas, transmitiendo parte de la energía cinética a las moléculas de gas del
cilindro de la válvula y generando una turbulencia (efecto jet), similar a la
producida por una gran turbina en un túnel.
Este dispositivo es muy ligero, sencillo de utilizar, permite la
comunicación con el entorno e impide la reinhalación de C02. El nivel de presión puede medirse con un manómetro y solo depende
del flujo de aire que se establezca. Puede asociársele un regulador de Fi02 por efecto Venturi, que se dispensa con el dispositivo, y un sistema
para aplicar aerosol terapia a la vez que se administra CPAP.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN LA CPAP DE BOUSSIGNAC
1. Explique al paciente la técnica, y el por qué se le va a aplicar,
aporte confianza.
Dígale que notará la presión del aire y el ruido de la válvula. Hable
tranquilo y
resuelva las dudas.
2. Semisentado (posición de Fowler) con la cabecera elevada 45º.
3. Monitorización: FC, FR, TA, SatO2, ETCO2 si dispone.
4. Valore uso de musculatura accesoria, grado de disnea, secreciones,
y consciencia.
5. Caudalímetro de 30l/m conectado a fuente de O2 o aire, monte la
CPAP con los
accesorios, y el manómetro.
6. Tamaño adecuado de la interfase e hinchado de baja presión de la
misma.
7. Prevenga úlceras por presión apósito acolchado en las prominencias
óseas nariz.
8. Aproxímele la interfase a la cara sin ajustar el arnés hasta que se
acostumbre a ella
9. Fije el arnés sin apretar, posteriormente controle fugas ajustando
la presión de la
cámara de aire de la interfase. La tensión aplicada debe permitir
poder pasar dos
dedos sin dificultad.
10. Ajuste el nivel de CPAP en niveles bajos de 4-5 cmH2O en el
manómetro, tras
unos minutos, puede ir incrementando 2 en 2 cmH2O, hasta lograr
mejoría clínica.
11. Los niveles de CPAP que debe administrar varían entre 5-12 cmH2O
(administrar valores superiores, aumentan el riesgo de intolerancia).
12. Vigile la variación de presión del manómetro que debe ser
constante si no hay
fugas y el paciente se encuentra adaptado.
13. Administre la medicación inhalada utilizando el nebulizador y la
pieza en T.
14. Observe la evolución del paciente y la tolerancia a la técnica.
15. Vigile la aparición de complicaciones y valore la retirada de la
CPAP por
aparición de contraindicaciones o deterioro clínico del paciente que
implique
IOT+VM.
CRITERIOS DE INTERRUPCIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
1. Necesidad de VMI por fracaso de la VMNI
2. Intolerancia a la máscara.
3. Deterioro del estado de conciencia que no permita la colaboración
del paciente.
4. Hipoxemia refractaria, con SaO2 inferior al 90% a pesar de una FiO2: de 1 (100%).
5. Agitación psicomotriz.
6. No mejora o se deteriora la hipercapnia. o la disnea, tras 30 min
de aplicación del
dispositivo.
7. Aparición de inestabilidad hemodinámica, arritmias ventriculares o
IMA.
8. Fracaso multiorgánico.
9. Fatiga muscular.
10.
Existencia de criterios mayores de intubación
En términos de VMNI, es necesario que los pacientes cumplan las
siguientes condiciones:
1. Respiración
espontánea.
2. Estado de
conciencia suficiente, pero sin excesiva ansiedad.
3. Capacidad
conservada para toser y expectorar.
LA VMNI ESTÁ INDICADA, GLOBALMENTE EN:
1. La acidosis respiratoria asociada con taquipnea progresiva.
2. El aumento del trabajo respiratorio o a signos incipientes de
encefalopatía
hipercápnica.
3. Pacientes que presenten una taquipnea superior a 25 rpm.
4. Respiración paradójica.
5. SatO2 por pulsioximetría < 90% tras O2 con Ventimask
al 50%, durante 5
min.
6. Pacientes con EPOC, en los que hay una disminución de la mortalidad
y prevención
de la neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva.
LA CPAP ESTA INDICADA EN:
1. Insuficiencia respiratoria hipoxémica (sin acidosis respiratoria) a
pesar de
tratamiento con O2
2. EAP Cardiogénico sin inestabilidad hemodinámica.
3. Distrés respiratorio.
4. Neumonía grave adquirida en la comunidad.
5. Uso compasivo en pacientes no candidatos a intubación endotraqueal
CONTRAINDICACIONES
DE LA VMNI
1. Criterios mayores de intubación:
a. Apnea
b. FR >35 rpm o disociación toraco abdominal
c. Hipoxemia grave con acidosis grave (Ph <7,25)
d. Disminución del estado de conciencia
e. Necesidad de protección de la vía aérea
f. Obstrucción de la vía aérea superior Epistaxis
2. Neumotórax.
3. Derrame pleural masivo.
4. TAS <90 mmHg, inestabilidad hemodinámica (shock) Arritmias
ventriculares o
IMA.
5. Crisis convulsivas activas
6. Agitación psicomotriz
7. Cirugía digestiva alta reciente.
8. Fracaso
multiorgánico.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA – VMI -VMNI
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA PARCIAL
Puede estar motivada por:
A) Disminución de la presión inspiratoria
de oxígeno (PiO2), lo que ocurre en la intoxicación por gases y en grandes
alturas, donde la PiO2 está baja debido a una baja presión atmosférica de
acuerdo con la fórmula PiO2= FiO2 x (Patm –Pvapor agua), siendo Patm la presión
atmosférica (760 mmHg a nivel del mar, disminuye con la altura) y Pvapor de
agua la presión de vapor de agua (47 mmHg a
37ºC). Cursan con diferencia alveolo
arterial (D(A-a)) normal
B) Alteración de la difusión (no suele
provocar hipercapnia por la mayor difusión del CO2 en relación al O2), lo que
es debido fundamentalmente a enfisema (disminuye la superficie de intercambio),
procesos intersticiales (producen bloqueo alveolo capilar), TEP (disminuye la
perfusión de la unidad pulmonar) o anemia (por disminución del número de
hematíes). D(A-a) elevada
C) Hipoventilación: el descenso de la
ventilación alveolar provoca aumento del CO2 alveolar, con lo que “cabe” menos
O2, disminuyendo así la Palveolar de O2 y por tanto la Parterial de O2. D(A-a)
normal.
D) Alteración de la relación
Ventilación/Perfusión (V/Q): constituye el mecanismo más frecuente de hipoxemia.
D(A-a) elevada. Puede ser debido a la existencia de zonas hipoventiladas
(efecto shunt, relación V/Q baja) o hipoperfundidas (efecto espacio muerto, con
relación V/Q aumentada)
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA GLOBAL
La insuficiencia respiratoria hipercápnica
es debida a una alteración en la eliminación del CO2, lo que a su vez puede ser
debido a:
- Respiración de un gas con alto contenido
en CO2
- Aumento de la producción de CO2
- Sobrecarga muscular y fatiga (que genera
hipoventilación)
- Hipoventilación primaria o central (por
ejemplo debida a depresión del SNC por fármacos o tóxicos)
- Aumento del espacio muerto
pCO2, pO2: representan la presión
parcial de dichos gases en sangre arterial o venosa. Sus valores normales son:
PaCO2: 35-45 mmHg, PvCO2:
42-50 mmHg
PaO2: 80-100 mmHg.
- HCO3: como hemos visto
anteriormente, es el parámetro que define las alteraciones del Ph de origen
metabólico (como reflejo de la alteración del metabolismo celular), y además, constituye
el principal mecanismo compensador de las alteraciones del EAB.
HCO3 arterial: 24-26
mmol/l (mEq/l)
HCO3 venoso: 23-27 mmol/l
(mEq/l)
- Exceso de bases
(EB): concentración
total de bases en sangre medidas en condiciones
respiratorias óptimas, y dado que las
condiciones de medición son siempre ideales desde el punto de vista
respiratorio, su alteración es siempre indicativa de origen metabólico (representa
así la diferencia entre el bicarbonato real y el “ideal”. Su valor normal oscila
entre +/- 3, si es negativo indica acidosis (falta bicarbonato) y si es
positivo indica alcalosis (“sobra” bicarbonato).
OXIGENOTERAPIA
SISTEMAS
DE ALTO FLUJO DE O2
También se llaman de
rendimiento fijo. El hecho de que se trate de sistemas de alto flujo no implica
ni es sinónimo de alta concentración de oxígeno, pues pueden administrar O2
tanto a altas como a bajas concentraciones. Las características principales de
este tipo de sistemas son:
- No poseen
sistemas de recirculación de gases (el gas espirado se elimina a la atmosfera a
través de una válvula unidireccional, por lo que el CO2 que contiene no se
mezcla con el gas inspirado)
- Satisfacen
todas las necesidades ventilatorias del paciente (sin que sea necesario añadir
aire de la atmosfera, de forma que el paciente respira únicamente el gas que le
suministra el sistema)
- Utilizan
dispositivos tipo Venturi (que se basan en el principio de Bernoulli: si un gas
circula por un conducto estrecho a alta velocidad, creará presiones laterales
subatmosféricas (negativas) que supondrán el paso de aire atmosférico (por
aspiración) hacia la corriente principal (como el paso rápido del tren que atrae
hacia sí y arrastra todo lo que está próximo a la vía). El aire transportado
desde fuera hacia el torrente de oxígeno alcanza flujos muy altos y al
mezclarse, condiciona una variación de la concentración de oxígeno, y variando
el tamaño del “agujero” por donde es aspirado el aire atmosférico, podemos
regular la FiO2
- Aportan una
FiO2 constante e independiente del patrón respiratorio del paciente
- Permiten
controlar la temperatura y la humedad del gas, ya que todo el aire inspirado es
aportado por el sistema
- Permiten una
FiO2 máxima del 50%
SISTEMAS
DE BAJO FLUJO DE O2
También llamados de
rendimiento variable. Las características de estos sistemas son:
- No permiten
determinar con precisión en que porcentaje se produce la mezcla del aire
inspirado
- Tampoco
poseen sistemas de recirculación de gases
- No logran
satisfacer todas las necesidades ventilatorias del paciente, ya que deben
ingresar aire ambiente en el sistema: el paciente respira el gas que le
suministra el sistema pero si incrementa sus necesidades, parte del volumen de
aire lo va a obtener del aire ambiente, así, suministra oxígeno a alta o baja
concentración pero sin regularidad ni precisión
- La FiO2
depende del tamaño del reservorio de O2, del flujo de O2 (l/min) y del patrón
respiratorio del paciente (Volumen corriente y frecuencia respiratoria), en general,
a mayor volumen minuto, menor FiO2 y viceversa (porque al aumentar el volumen
corriente o la frecuencia respiratoria, como el sistema siempre aporta la misma
cantidad de oxígeno, el “extra”, lo coge del exterior, y por tanto, a mayor
incremento del volumen minuto, más aire cogerá del exterior disminuyendo proporcionalmente
la FiO2)
A) GAFAS O CÁNULAS
NASALES
- Aportan flujo constante de oxígeno seco al
100% hacia la naso y la orofaringe, lo que supone un reservorio de
aproximadamente 50 ml (1/3 del espacio muerto)
- Proporcionan una FiO2 0,24-0,40 (1-6
litros)
- La principal limitación ya la hemos
comentado, si el paciente aumenta la frecuencia respiratoria o el volumen
corriente (en definitiva, si aumenta el volumen minuto), disminuye la FiO2
- Flujos mayores de 6 l/min apenas aumentan
la FiO2 ya que el reservorio anatómico está completo de aire
B) MASCARILLA SIMPLE
- Añade 100-200 ml a la capacidad de
reservorio del O2 de las cánulas nasales
- Requiere flujos 5-15 lpm (< 5 litros
provocan reinhalación y > 8 litros apenas aumentan la FiO2 porque el
reservorio suele estar lleno)
- FiO2 máxima que proporcionan alrededor del
60%
C) MASCARILLA BOLSA
RESERVORIO
- Aumentan la capacidad del reservorio entre
600-1000 ml (según el tamaño de la bolsa)
- Sin una válvula unidireccional entre la
bolsa y la mascarilla, existe reinhalación con recirculación parcial del gas y
puede alcanzar una FiO2 máxima de 70-80%
- Si existe válvula unidireccional, se
impide la reinhalación del gas exhalado, que no se introduce en la bolsa
reservorio, son mascarillas no reinhaladoras que permiten inhalar oxígeno puro
(FiO2 1)
CPAP
EFECTOS
CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIOS
- Disminuye el gasto cardiaco (en menor medida
que la VMI, y sólo es relevante en situaciones de hipovolemia o en pacientes
dependientes de la precarga ventricular)
- Aumenta el volumen pulmonar y la capacidad
funcional residual (CRF) por apertura de unidades alveolares colapsadas, además
de prevenir el colapso de la vía aérea durante la espiración
- Aumenta las resistencias vasculares
pulmonares y la poscarga del VD (con lo que disminuye la congestión pulmonar).
Disminuye la poscarga del VI
- Disminuye el trabajo respiratorio porque
mejora la distensibilidad pulmonar (al aumentar la CFR) y porque minimiza las
variaciones de presión intrapleurales e intrapulmonares
INDICACIONES
La CPAP como soporte respiratorio está
indicada en pacientes con disminución de los volúmenes pulmonares y colapso
alveolar, así como cuando exista disminución de la distensibilidad pulmonar e hipoxemia
grave refractaria a la oxigenoterapia convencional:
A) Contusión pulmonar
B) Neumonía (sobre todo en pacientes
inmunodeprimidos: VIH o secundario a quimioterapia)
C) Volet costal
D) Atelectasias postoperatorias
E) Edema Agudo de Pulmón cardiogénico
(EAP):
- Aumenta la presión media intratorácica con
lo que disminuye el retorno venoso al lado derecho llegando así menos sangre al
pulmón
- Disminuye el movimiento de fluidos al
espacio intrapulmonar
- Disminuye la poscarga del VI (con lo que
favorece su vaciado)
- Mejora la distensibilidad pulmonar y el
trabajo respiratorio
- Mejora la oxigenación arterial
VMI
La salida de aire (espiración) es pasiva
por la propia elasticidad del sistema toracopulmonar sin que intervenga el
respirador.
El flujo de la mezcla entra y sale del
paciente a través de unas válvulas inspiratorias/espiratorias, lo que determina
la existencia de 4 tiempos en el ciclo respiratorio:
- Fase inspiratoria:
o Tiempo inspiratorio: Válvula inspiratoria abierta, V. Espiratoria
cerrada; flujo inspiratorio.
o Pausa inspiratoria: VI cerrada, VE cerrada, no existe flujo (sólo
existe en la ventilación controlada por volumen)
- Fase espiratoria:
o Tiempo espiratorio: VI
cerrada, VE abierta, flujo espiratorio.
o Tiempo libre: VI cerrada,
VE abierta, no existe flujo.
Los distintos modos ventilatorios vienen definidos por el
mecanismo de funcionamiento del respirador en cada uno de los momentos o fases
(esas fases son lo que se conoce como Variables de Fase) que componen el tiempo
inspiratorio del ciclo respiratorio (vienen definidos en función de qué
variable se controle y quién lleve a cabo las diferentes variables). Así,
podemos desglosar el tiempo inspiratorio en tres momentos o Variables de Fase (porque la pausa inspiratoria
(si la hay) y la fase espiratoria, se producen de forma similar en todos los
modos ventilatorios):
A) TRIGGER O DISPARO: determina quién o como se
inicia la inspiración, pudiendo realizarlo:
o máquina: será entonces
regulado por tiempo, cada “x” segundos, disparará una respiración
o paciente: determinadas
variaciones de presión, flujo, o volumen determinarán el inicio de la
inspiración
Y esto a su vez permite, en función de qué
o quién inicia cada respiración, definir lo que conocemos como SECUENCIA
VENTILATORIA:
o Ventilación
mandatoria continua: Todas las respiraciones son programadas (con las características de
Presión o Volumen programadas, fijas). Puede iniciarlas el paciente (asistidas) o el respirador (controladas). En cualquier caso, las
termina siempre el respirador (al alcanzar el volumen o la presión programada).
En este modo el paciente puede variar la frecuencia respiratoria pero no las características
(de presión o de volumen) de la respiración.
o Ventilación
espontánea continua: todas las respiraciones son iniciadas y terminadas por el paciente.
o Ventilación
mandatoria intermitente: mezcla de mandatorias controladas y
espontáneas. Este modo es siempre
“sincronizado” para evitar la “lucha” entre el
paciente y el respirador, de forma que si
el respirador detecta un esfuerzo inspiratorio
del paciente, se inhibe y deja que sea el
paciente quien inicie la respiración
(espontánea), mientras que si transcurrido
determinado tiempo no hay esfuerzo
inspiratorio, será el respirador el que
lance una respiración mandatoria controlada (de
presión o de volumen)
B) CONTROL O LÍMITE: controla la entrega de
gas (mezcla de aire y oxígeno) en cada inspiración e interrumpe esa entrega
(deja de meter mezcla de gas en el sistema) cuando se alcanza un valor
prefijado de presión, flujo o volumen
C) CICLADO: mecanismo que marca el fin de la
inspiración. Puede ser al alcanzar un determinado volumen/flujo, al llegar a
una determinada presión o transcurrido determinado tiempo. En función de cómo
se cicle o limite la entrada del gas (aire más oxígeno), los modos
ventilatorios se
pueden dividir en:
- CICLADOS O CONTROLADOS POR VOLUMEN: Caracterizados por:
. Volumen constante,
predeterminado.
. Presión variable
(generada al meter aire a presión en un sistema cerrado hasta entregar el volumen
programado)
- CICLADOS O CONTROLADOS POR PRESIÓN: Caracterizados por:
. Presión constante,
prefijada (el respirador entregará una mezcla de gas hasta alcanzar esa Presión
programada)
. Volumen variable (que
dependerá de la presión generada dentro del sistema y de la vía aérea del
paciente, el respirador entregará mezcla de gas hasta alcanzar la presión
programada, si existe “algo” dentro del sistema –secreciones, acodaduras- que
generen un aumento de presión dentro del mismo, se alcanzará antes ese nivel de
presión programada habiendo entregado un volumen menor)
Si ahora “mezclamos” todas estas
variables, obtenemos los diferentes Modos Ventilatorios, que no son más que las
diferentes formas de programar aquellas variables que son programables en el respirador.
El principal problema de la VM es la nomenclatura, pues la existencia de
patentes registradas por las distintas casas comerciales hacen que un mismo
modo ventilatorio sea denominado de forma
diferente en cada respirador. Así, de
forma “pura” y teórica, según la variable que se controle y “quién” las
controle, tendremos los distintos modos ventilatorios:
MODOS VENTILATORIOS
1.1 VENTILACIÓN
CONTROLADA
El respirador controla todas las variables
de fase y la duración de cada ciclo (para lo que el paciente debe estar bien
sedado e incluso relajado). Puede ser:
A) Volumen control
Control: flujo
Ciclado: volumen
§ patrón de flujo más frecuente: flujo constante con onda cuadrada
§ Una modalidad dentro de
esta variable de fase es el Autoflow: flujo decelerado inspiratorio: el flujo disminuye conforme aumenta
el volumen pulmonar
(efectivo para asegurar el volumen sin que
se dispare la presión en la vía
aérea)
B) Presión control
Control: presión pico inspiratoria.
Ciclado: TIEMPO
§ patrón curva presión-
tiempo: morfología cuadrada.
§ Flujo descendente
§ Ventaja: no permite
presión mayor que la establecida: ventilación protectora
1.2 VENTILACIÓN
ASISTIDA
En este modo ventilatorio el paciente
realiza esfuerzo inspiratorio y la máquina le “asiste” enviando un ciclo de gas
con volumen o presión prefijado. La frecuencia respiratoria la determina el
paciente.
En general se consigue un menor trabajo
respiratorio y una mayor sincronía en los modos por presión, porque el flujo
decelerado permite que se alcance más rápidamente la presión pautada con un
flujo inspiratorio inicial muy alto que hace más confortable la respiración.
1.3 VENTILACIÓN CON
PRESIÓN DE SOPORTE
En este modo se fija una presión (de
soporte o ayuda inspiratoria) que el respirador suministra al paciente después
de cada esfuerzo inspiratorio espontáneo (del paciente). Si no existe esfuerzo inspiratorio
por parte del paciente, no existe ayuda del respirador.
El ciclado depende del flujo inspiratorio:
cuando cae 25% del pico inspiratorio máximo (de flujo), inicia la espiración
La curva presión tiempo es cuadrada.
Llegados a este punto es importante
matizar dos conceptos diferentes que a menudo se confunden en la práctica
clínica:
-CPAP (del ingles Continuous positive airway
pressure):
modo ventilatorio ESPONTÁNEO que requiere un estímulo respiratorio intacto y
una adecuada ventilación alveolar, mantiene una presión positiva
(supra-atmosférica y determinada por el clínico) de manera continua (tanto en
inspiración como en espiración) en el sistema cerrado formado por la vía aérea
del enfermo y el sistema de tubuladuras y la
interfase o el tubo endotraqueal. Se puede
aplicar tanto en enfermos intubados como soporte en la VM invasiva durante el
destete de la misma (en este caso se utilizan sistemas de flujo continuo
integrados en el propio respirador) como en enfermos no intubados (con sistemas
de flujo de demanda) siempre que exista una ocupación alveolar (el paradigma de
su utilización es el edema agudo de pulmón cardiogénico,
ya que por sus efectos hemodinámicos es el
principal pilar del tratamiento en estos enfermos al disminuir el gasto
cardiaco y la postcarga del ventrículo izquierdo, además de aumentar el volumen
pulmonar y la capacidad residual funcional y disminuir el trabajo respiratorio)
al conseguir una mejoría de la oxigenación y en muchas ocasiones evitar la
necesidad de intubación y de la VM
-PEEP (positive
pressure end-expiratory): es un mecanismo artificial que mantiene mediante
la interposición de una válvula espiratoria que limita el “desinflado” pulmonar
en enfermos intubados y ventilados mecánicamente la vía aérea distal abierta AL
FINAL DE LA ESPIRACIÓN evitando así el colapso alveolar y mejorando al
oxigenación. A menudo se utilizan como sinónimos en la práctica clínica y por
la propia industria en la nomenclatura para designar los distintos modos
ventilatorios, pero conviene tener claro al menos conceptualmente el significado
y el origen de estos dos términos.
PRINCIPALES
MODALIDADES DE VMNI
1.1 BIPAP
(Vamos a tratar de explicar en que
consiste conceptualmente este modo ventilatorio, pues el sistema de patentes y
registros de las diferentes casas comerciales justifica que según qué modelo de
respirador, el término BIPAP haga referencia a un modo ventilatorio que no
necesariamente sea el mismo en todas sus características que el de otra casa
comercial)
La BIPAP constituye el paradigma de la
VMNI y lo que propició el desarrollo de esta modalidad de soporte ventilatorio.
La principal ventaja de este modo (y casi su principal indicación) radica en la
posibilidad de ventilar enfermos con broncopatía obstructiva (EPOC) y deterioro
del nivel de conciencia sin necesidad de recurrir a la VMI (que en muchos de
estos enfermos puede no estar justificada por el deterioro de su situación
basal o lo avanzado de su broncopatía), evitando así su uso y minimizando sus
efectos deletéreos. Aunque inicialmente se desarrollaron dispositivos o respiradores
que permitían de forma casi exclusiva este modo ventilatorio, el desarrollo
tecnológico ha permitido su implantación como un modo ventilatorio más en los respiradores
de VMI e incluso en aquellos equipos portables destinados al traslado de
enfermos o a la ventilación domiciliaria.
Así pues, en modo BIPAP, el respirador
genera dos niveles de presión:
- IPAP (o Presión Inspiratoria): el respirador genera una
presión máxima, lo que se
consigue a expensas de un flujo
controlado, y la mantiene durante el tiempo programado (tiempo inspiratorio) en
el sistema de tubuladuras y en la interfase o mascarilla (y por tanto, en la
parte proximal de la vía aérea del paciente). Inicialmente el flujo es muy
elevado (un flujo es una velocidad, son ml por unidad de tiempo, por tanto
representa la velocidad a la que introduce el aire) para alcanzar esa presión
máxima en el menor tiempo posible. Esta presión inspiratoria o IPAP reduce el
trabajo respiratorio (al disminuir la carga de trabajo muscular del diafragma y
de la musculatura accesoria) y facilita la recuperación progresiva de la
musculatura respiratoria (uno de los objetivos del soporte ventilatorio en
pacientes EPOC es permitir el reposo y la recuperación de la musculatura
respiratoria cuya fatiga y
claudicación son responsables últimos del
deterior respiratorio y la hipoventilación de estos enfermos)
- EPAP (o Presión Espiratoria): es una presión positiva
al final de la espiración que evita el colapso alveolar tele-espiratorio y
“recluta” (abre, o mejor, mantiene abiertos) alveolos excluidos de la
ventilación, con lo que mejora la capacidad funcional residual (CRF) y disminuye el shunt intrapulmonar (las zonas
perfundidas pero no ventiladas). Es el equivalente a la PEEP de la VMI.
Así, el respirador generará una presión
(IPAP) a expensas de meter aire a una velocidad elevada (flujo) dentro del
sistema cerrado que suponen las tubuladuras, la mascarilla y la vía aérea
proximal del enfermo, y posteriormente dejará un periodo de tiempo libre para
permitir la espiración impidiendo que el sistema se despresurice completamente,
lo que consigue mediante el mantenimiento de una presión tele-espiratoria
(EPAP) con una válvula en la rama espiratoria que no permitirá que salga más
aire una vez cae la presión a determinado nivel. La diferencia entre la IPAP y
la EPAP se equipara en este modo ventilatorio a la Presión de Soporte. Esta
presión de soporte
incrementa el gradiente de presión entre
la vía aérea y el espacio pleural en cada inspiración, incrementando la
capacidad ventilatoria de cada esfuerzo muscular respiratorio. La diferencia respecto
al modo BIPAP de la VMI radica en que conceptualmente, en el caso de la VMNI se
trata de una modalidad mandatoria continua controlada (el respirador lanzará
tantas respiraciones como programemos) en la que se permite la intervención
espontánea del paciente (porque está sincronizada con él, y si detecta un
esfuerzo inspiratorio, el respirador se inhibirá y
permitirá esa respiración espontánea; esta
característica, la sincronía, es una capacidad que actualmente presentan todos
los respiradores para tratar de lograr la máxima sincronía entre el paciente y
el respirador) pero no se programa ninguna presión de soporte o ayuda
inspiratoria que apoye esas respiraciones en caso de que las haya. Se trata de
un modo ventilatorio cuya finalidad es “forzar” la ventilación (y por tanto la
eliminación del CO2) del paciente aun cuando éste ha perdido dicha capacidad
por el deterioro neurológico secundario a la hipercapnia crónica, y la forma
de hacerlo es “obligando” al paciente a
respirar programando una frecuencia respiratoria mandatoria continua. Es decir,
los dispositivos originales de VMNI en modo BIPAP sólo permiten programar la IPAP,
la EPAP, la Fr, la rampa (lo rápido o lento que entregan el aire para alcanzar
la IPAP) y la FiO2 (a diferencia del modo BIPAP de la VMI en la que además podemos
programar una presión de soporte para apoyar las respiraciones espontáneas del
paciente).
1.2 CPAP (Continuous
positive airway pressure):
Modo ventilatorio ESPONTÁNEO que requiere
un estímulo respiratorio intacto y una adecuada ventilación alveolar, mantiene
una presión positiva (supra-atmosférica y determinada por el clínico) de manera
continua (tanto en inspiración como en espiración) en el sistema cerrado
formado por la vía aérea del enfermo y el sistema de tubuladuras y la interfase
o el tubo endotraqueal. Indicada siempre que exista una ocupación alveolar (el
paradigma de su utilización es el edema agudo de pulmón
cardiogénico, ya que por sus efectos
hemodinámicos es el principal pilar del tratamiento en estos enfermos al
disminuir el gasto cardiaco y la postcarga del ventrículo izquierdo, además de
aumentar el volumen pulmonar y la capacidad residual funcional y disminuir el
trabajo respiratorio) al conseguir una mejoría de la oxigenación y en muchas
ocasiones evitar la necesidad de intubación y de la VM.
Existen diferentes posibilidades de
aplicar la CPAP en la VMNI (en la VMI es siempre a través de los respiradores
mediante sistemas de flujo continuo):
- Mediante Sistemas de Flujo de
Demanda:
no son portables, necesitan conexión a toma de oxígeno de pared y constan de un
generador que impulsa el aire dentro del sistema de tubuladuras a mucha
velocidad, lo que genera una presión elevada que mantiene presurizado el
sistema al nivel de presión que nosotros determinemos mediante la interposición
de una válvula espiratoria que limita la salida de aire a partir de un
determinado nivel de presión (que determinamos nosotros con esa válvula
espiratoria, que puede ser desde 5 hasta 20 cmH20 en incrementos de 5). Con estos
dispositivos programamos la FiO2, el flujo y con la válvula espiratoria el
nivel de presión del sistema
- Con la CPAP de Boussignac: este método si permite
la portabilidad porque permite
conectarlo a una botella de oxígeno. Basa
su funcionamiento en la válvula de Boussignac, una válvula virtual que se basa
en el principio de “Jet Ventilation” en el que la velocidad adquirida por el
gas al pasar por 4 microcanales, crea una turbulencia generando una presión
positiva continua y constante durante todo el ciclo respiratorio y sobre la vía
aérea del paciente
- Mediante un respirador (portátil de
transporte o no) que permita modalidad no invasiva y modo CPAP (como es el caso
del Oxilog 3000 plus de Dräger)
CAPNOGRAFÍA
La capnografía constituye un sistema de
monitorización no invasiva que muestra los niveles de CO2 durante la
respiración. Se aplica en pacientes intubados y conectados a VM, pero también
en aquellos que mantienen respiración espontánea y junto con la pulsioximetría,
permite un control sencillo y eficaz de la ventilación.
El capnógrafo muestra datos digitales y un
registro gráfico en forma de onda, continuo, de la concentración de CO2 en la
vía aérea que es el capnograma.
La mayoría de los capnógrafos usan la
espectrofotometría de infrarrojos para medir el CO2, así, constan de un
dispositivo que se coloca en el tubo espiratorio del paciente y que contiene un
diodo emisor de luz, que genera un haz constante de rayos infrarrojos que
cruzan la corriente de gas espirado, llegando al extremo opuesto donde existe
un fotodetector que mide la intensidad de la luz transmitida, que será por
tanto, inversamente proporcional a la concentración de CO2 en el gas circulante.
CAPNOGRAMA
Ya hemos comentado que se trata del
registro gráfico del cambio en la concentración de CO2 durante la espiración.
Consta de varias fases:
- Fase I: corresponde al primer gas
espirado, y procede del espacio muerto anatómico
(segmento de la vía aérea que no participa
en el intercambio gaseoso) y del circuito (TET y tubuladuras) y CARECE de CO2.
Su aumento indica que hay un aumento del espacio muerto o una reinhalación de
CO2
- Fase II: de trazo ascendente y rápido por
elevación de la concentración de CO2, que
proviene de la mezcla de gas del espacio
muerto y alveolar (que ya contiene CO2). Su
prolongación sugiere obstrucción al flujo
aéreo (asma, obstrucción del TET,
broncoespasmo).
- Fase III (de meseta, plateau): corresponde a gas
alveolar con un alto contenido en CO2, y ocupa la mayor parte del trazado del
capnograma. Es de pendiente positiva y su punto máximo es el llamado CO2
teleinspiratorio (PETCO2), que refleja la concentración de CO2 en el aire
alveolar (PACO2) e indirectamente, la concentración arterial de CO2 (PaCO2).
Sus modificaciones se relacionan con
alteraciones de la relación V/Q, del gasto cardiaco, de la producción de CO2.
- Fase
IV: línea descendente hacia la basal que marca el inicio de la inspiración y
representa por tanto la concentración de CO2 en el aire inspirado
Existe en condiciones normales un
gradiente fisiológico entre la PaCO2 y la PETCO2 de ente 4-7 mmHg (PaCO2
>PETCO2), y el aumento de dicho gradiente por encima de 10 mmHg es patológico.
La principal aplicación de la capnografía
es por tanto el aceptar los valores de la PETCO2 como reflejo de la PaCO2, y
por tanto, como evaluación de la ventilación alveolar.
VIA AEREA
Guedel:
Se
selecciona midiendo distancia pabellón auricular-boca. No se debe utilizar en
pacientes
conscientes, peligro de obstrucción via aerea, laringoespasmo y vomitos con
posible
broncoaspiracion. Se coloca optimizando posicion de "olfateo" e
introducir con la concavidad hacia arriba hasta la mitad y luego girar 180
grados hasta hacer tope.
Técnica de
ventilación:
1. Posicion
de "olfateo", coloque tubo orofaringeo.
2.
Coloquese detras del paciente, aplique la mascarilla sobre la cara y ajustela
con firmeza con
ambas
manos.
3.
Hiperextienda el cuello (si no sospecha trauma cervical).
4. Otro
reanimador conectara el balon y ventilara con suavidad. Si hay personal
suficiente
maniobra de
Sellick.
5. Reajuste
la mascarilla para evitar fugas mientras se ventila al paciente. Volumen
corriente
recomendado
6-7 ml/kg durante 2 segundos y frecuencia de 12 a 15 rpm. El balon tiene una
capacidad
de 1600 ml (muy superior al volumen corriente (Vc) necesario 700-10000 ml)
debe
ventilar con suavidad y sin "exprimir" el balon. El sistema debe
llevar valvula
unidireccional,
valvula con limitador de flujo a 30l/min, conexion universal, bolsa reservorio
que permita Fi O2 100% con oxigeno a
10-15 l/min, incorporar valvula para PEEP.
Tubo entdotraqueal
(TET):
Hay que
seleccionar
inicialmente, para adultos en general, un no 7,5 para mujeres, y un no
8 para hombres
Tubo endotraqueal de Boussignac: Consta de un tubo endotraqueal en cuya pared estan 8
microcanales y en su extremo externo una valvula.
Se conecta a una fuente de Oxigeno. Es un sistema abierto que permite una
oxigenación pasiva durante la RCP,
aprovechando el efecto foyer de las compresiones toracicas. Mantiene una presion
intratoracica fija lo que disminuye el riesgo de barotrauma . Permite
sincronizar masaje cardiaco y ventilacion
durante la RCP.
Mascarilla
laringea:
Inserción:
·
Antes
de proceder a su insercion, se debe realizar una preparacion correcta de la
mascarilla,
·
se debe
proceder al desinflado total de la mascarilla inflable.
·
Se
lubrica la parte posterior para disminuir las lesiones de la mucosa faringea y
facilitar su
·
insercion.
·
La
punta de la mascarilla se apoya contra el paladar duro.
·
Con el
dedo indice la mascarilla se desplaza hacia delante, asegurandose que la punta
·
permanece
aplanada, se empuja la mascarilla hasta suposicion final.
·
La
insercion debe detenerse cuando se encuentra resistencia al alcanzar el musculo
·
cricofaringeo.
·
Se
puede retirar completamente hinchada para eliminar secreciones con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario